La antropometría nos ayudara a obtener datos fiables sobre la composición corporal de cada deportista. Esta información nos es muy útil para hacer una planificación individualizada a nivel nutricional y física de cada deportista con el fin de sacar el máximo rendimiento de cada deportista a nivel individual teniendo como consecuencia la mejora colectiva.
Esta metodología de estudio físicos se utiliza especialmente en el ámbito deportivo y muy especialmente a nivel profesional. Es imprescindible saber la composición corporal de un deportista para desarrollarle un plan nutricional y físico personalizado.
La composición corporal consiste en determinar la cantidad de tejido adiposo y masa muscular del deportista a estudio y valorar en función del deporte y demarcación si está dentro de su estado físico óptimo para competir.
Para sacarle el máximo rendimiento a estos estudios físicos, se recomienda un mínimo y un máximo de antropometrías por temporada.
- Nivel A: 1 al mes (10 antropometrías por temporada).
- Nivel B: 1 cada 2 meses (5 antropometrías por temporada).
- Nivel C: 1 al trimestre (3 antropometrías por temporada).
La información que vayamos obteniendo de estas antropometrías nos ayudará a planificar la carga física y el plan nutricional de cada jugador en todo momento.
Las antropometrías se harán en las instalaciones del propio club*.
Los estudios antropométricos incluye informe colectivo e individualizado.