El Cross Fit es un sistema de entrenamiento físico basado en ejercicios que varían de forma constante, con movimientos funcionales a alta intensidad.
El objetivo de este deporte es mejorar ciertas capacidades físicas como la resistencia cardiovascular y energética, la potencia, la fuerza, la coordinación, el equilibrio, etc.
¿Es fácil lesionarse haciendo crossfit?
En sí, este deporte no tiene porque ser lesivo. Es importante realizar los ejercicios con buena técnica, incluso con supervisión de un profesional que ayude a mejorar la ejecución de los ejercicios; respetar los tiempos de descanso y aumento de cargas de forma muy progresiva entre otras.
Listado de lesiones más comunes en crossfit
Lesiones de hombro
En esta articulación, abundan las disfunciones tendinosas y ligamentarias. Por ejemplo en el tendón del manguito rotador, a causa de no respetar las cargas progresivas, o el descanso. Contracturas/ sobrecargas en pectoral mayor y menor, que provoca anterioridades de la articulación que pueden repercutir en zona dorsal y cervical.
Lesiones de espalda
Abundan las lesiones de la zona lumbar, debido a extensiones repetitivas y pesos excesivos en ciertos ejercicios. También a nivel cervical a consecuencia de levantamiento de pesos altos y poco descanso.
Lesiones de piernas
En este área pueden producirse desde roturas musculares a causa de ejercicios explosivos, tendinitis en tendones como el rotuliano o el Aquiles. Las causas, en la mayoría de ocaciones son producidas por lo mismo: poco descanso, entrenamientos demasiado intensos o no realizar una progresión saludable de las cargas.
¿Cómo prevenir las lesiones en crossfit?
Para evitar las lesiones de cualquier tipo a la hora de realizar los ejercicios que componen este deporte es necesario:
- Realizar los ejercicios con buena técnica y si se pudiera, supervisados por un profesional.
- Establecer un programa de entrenamiento en los que se puedan distribuir las cargas de forma correcta y progresiva.
- Aplicar un buen descanso entre entrenos.
- Acompañar la actividad física con una buena alimentación con el fin de aportar los nutrientes necesarios a los tejidos trabajados.
- Realizar buenos calentamientos previos al inicio del entreno.
- Acudir a fisioterapia para mejorar la elasticidad y reducir la tensión muscular sobre las articulaciones con el fin de mejorar el rendimiento y evitar lesiones.